El grupo de investigación Educación y Cultura Política se ha interesado en estudiar los mecanismos de conformación y
difusión de la cultura política dominante, su relación con las culturas
políticas subordinadas, las formas de resistencia y los nexos establecidos con la educación, con el
propósito de comprender mejor las dimensiones culturales de la situación
política actual, los proyectos de sociedad que subyacen detrás de las acciones
políticas, y la función que la educación y la socialización han venido teniendo
en nuestras formas de participación social y política. De este modo, basados en estudios desde una
perspectiva histórica, nos proponemos tener elementos más sedimentados y análisis más
refinados, que nos permitan la formulación de políticas culturales, la
elaboración de estrategias de formación, de enseñanza y aprendizaje ciudadano,
así como la incidencia sobre algunas de las dimensiones de nuestra realidad
social y educativa colombiana y latinoamericana.
Alrededor de tales objetivos se han desarrollado investigaciones en los siguientes subcampos problemáticos:
De esta manera el grupo se propone como objetivos generales los siguientes:
1.Desarrollar una mirada socio-histórica sobre las relaciones entre
educación y cultura política en Colombia.
2. Estudiar cómo el discurso y las prácticas pedagógicas y escolares
interpelan a los sujetos y aportan a la constitución de una cultura política y
a la formación de identidades y sujetos políticos.
3. Identificar los escenarios de formación y socialización diferentes a la
escuela en donde tienen lugar procesos de constitución de culturas políticas.
4. Contribuir a desarrollar una educación para la constitución de un sentido
de lo público y la incorporación de herramientas sociales para su desarrollo,
dentro de la perspectiva de construir culturas políticas democráticas.
Alrededor de tales objetivos se han desarrollado investigaciones en los siguientes subcampos problemáticos:
- Educación e identidad nacional
- Cultura política, instituciones educativas y políticas públicas
- Comunicación, Educación y Cultura política
- Sujetos, educación y cultura política
- La ciudad como formadora de cultura política
- Ciudadanía y escenarios para su formación
- Cultura política, educación, resistencias y movimientos sociales
- Cibercultura y educación
No hay comentarios:
Publicar un comentario