Memoire de Magritte |
Configuración de subjetividades y constitución de memorias sobre la violencia política en América Latina
-Programa de Investigación y Formación-
La constitución de la subjetividad política y las formas de socialización inscritas en entramados que atañen a la cultura política, se comprenden a partir de las narraciones y experiencias de reconocimiento de los sujetos. En tal sentido, la perspectiva investigativa es de naturaleza hermenéutica, interpretativa-comprensiva.
Las culturas políticas se entienden como reservorios de experiencias sociales que configuran matrices semánticas de comprensión común, en relación con el orden social, en donde los sujetos inscriben sus prácticas para darles sentido. Entran en confrontación y readecuación en la arena pública o en otros escenarios del mundo de la vida, a través de procedimientos intersubjetivos de disputa y de negociación en los que se juegan procesos de subjetivación política.
La violencia política se ejerce como medio de lucha político social, ya sea con el fin de mantener, modificar, sustituir o destruir un modelo de Estado o de sociedad o con el de destruir o reprimir a un grupo humano con identidad dentro de la sociedad por su afinidad social, política, gremial, étnica, racial, religiosa, cultural o ideológica esté o no organizado.
Los sujetos que experiencian procesos y dinámicas de violencia política y se configuran a través de acontecimientos y prácticas en las que se despliega un repertorio de actores, tecnologías, saberes, discursos y significaciones que coadyuvan a formar matrices simbólicas en torno a lo ético-político; es decir, unos modos de comprender lo humano y las formas del tejido social y el lugar que cada sujeto tiene dentro de éste.
Desarrollos del programa
Mural Barrio Misión San Francisco (CA). Foto Martha Cecilia Herrera |
Grupo de profesores
Martha Cecilia Herrera, Piedad Ortega, Vladimir Olaya, Jose Gabriel Cristancho, Jeritza Merchán, Gerardo Vélez y Clara Castro.
Ver Video Parte I de presentación del Programa aqui .
Parte II Ver aquí
Parte III Ver aquí
Parte IV Ver aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario