Ave Ancestral-Jafeth Gómez |
En este espacio nos proponemos informar sobre congresos, exposiciones, talleres, etc., de interés para la comunidad del campo Educación y Cultura Política. Esta información aparecerá en la página principal también, pero aqui mantendremos un repositorio anual de dichas actividades.
Coloquios
COLOQUIO ANUAL
Les invitamos a participar en el coloquio Educación y cultura política: Perspectivas investigativas, enfoques y posibilidades, que inició el pasado 20 de mayo, en el marco de la celebración de los 15 años de vida del grupo de investigación en Educación y cultura política de la Universidad Pedagógica Nacional.
El coloquio pretende analizar y revisar las formas que desde diversos trabajos de investigación se comprende la relación entre educación y cultura política. Desde esta perspectiva se estudian las implicaciones teóricas, conceptuales y metodológicas que supone la comprensión de lo educativo desde esta mirada relacional. Este espacio académico se desarrollará a lo largo del año 2013, y en cada una de sus sesiones, los conferencistas expondrán las formas como se han aproximado desde sus investigaciones a la comprensión de las relaciones entre educación y cultura política.
Primera sesión (mayo 2013): Cine y subjetivación política por José Gabriel Cristancho. Ver presentación aquí
Segunda sesión (septiembre 2 de 2012) Configuraciones de una pedagogía de la memoria. Por: Jeritza Merchán y Gerardo Vélez
Seminarios
Les informamos que hemos subido la información de todas las conferencias realizadas en el Seminario de la Cátedra de Maestría en Educación ofrecidos por el grupo en el I. semestre de 2014.
Ver en el listado derecho del blog, o ir directamente aquí
Encuentros
Encuentro Internacional Encrucijadas de la memoria, la violencia y la paz.
Se propone estudiar de manera crítica como iniciativas de memoria, los presupuestos sobre las que se estructuran y sus modos de circulación, en el marco de lo que denominamos el evangelio global del perdón y la reconciliación, operan como dispositivos que crean la ilusión, en su doble etimología, de una violencia localizada en el pasado a través de la oclusión de otras formas de violencia histórica
Organizan: Universidad Javeriana, Instituto Pensar, IPAZUD, Universidad Distrital, Centro de Memoria y Reconciliación y Alcaldía de Bogotá.
Lugar: Bogotá Fechas: 9-11 de Octubre de 2013
Más información aqui
Congresos
*XV Congreso Internacional de Filosofía Latinoamericana. Memoria, justicia y utopía. Diálogos filosóficos e interdisciplinarios.
Lugar: Universidad Santo Tomás, Bogotá Fechas: 2 - 5 Julio de 2013
Más información aqui
* Primer Seminario Internacional de Narrativas: Estéticas de la autenticidad en la literatura, el cine y el arte latinoamericanos
Con el ánimo de propiciar un espacio para la presentación y discusión de avances investigativos, se invita a estudiantes de Maestría y Doctorado en las áreas de Ciencias Humanas, Literatura, Arte , Cine y áreas afines, a participar como ponentes en este seminario.
Lugar: Universidad Eafit -Medellín Fecha: 25-27 Julio de 2013
Más Información aqui
* IV Jornadas Espacios, lugares y marcas territoriales de la violencia política y la represión estatal. “Construcciones, usos y apropiaciones de los espacios de memoria sobre el terrorismo de Estado”. Organizadas en el marco del Núcleo de Estudios sobre Memoria del IDES, aspiran a constituirse en un ámbito para compartir y debatir diferentes experiencias de investigación científico-académica sobre los sitios y lugares de memoria, los museos y las marcas territoriales de diversa índole en tanto ámbitos de elaboración, transmisión y significación del pasado.
Lugar: Auditorio del IDES, Aráoz 2838, CABA (Argentina) Fecha: 11, 12 Y 13 de septiembre de 2013
Más información aquí.
Conversatorios
* Usos políticos de la memoria: Movilización docente en Colombia
Organizan: La junta directiva de la ADE y el Centro de Estudios e Investigación Docente CEID-ADE.
Expositores: Piedad Ortega- Universidad Pedagógica Nacional
Mauricio Lizarralde- Universidad Distrital
Lugar: ADE Norte Fecha y Hora: Miércoles 22 de mayo. 6:00-8:00pm
No hay comentarios:
Publicar un comentario